La copa menstrual plegable es un invento que ha significado una gran opción para la higiene femenina, hecha de silicona o plástico quirúrgico tiene la misma función que un tampón o una toalla sanitaria, pero con algunas claras ventajas que hablaremos más adelante.
La mayoría de las mujeres recuerda bien su primera menstruación, muchas coinciden en que, además del dolor y el nerviosismo, la sensación más abrumadora que experimentaron fue la cobardía. Intimidarse por un líquido rojo que corre entre las piernas deja mucho que desear; como es natural, lo nuevo estremece y supera, y son pocas las que al primer intento consiguen sentirse cómodas durante su ciclo, pero es importante tener el conocimiento de como se pone la copa menstrual para un uso correcto.
Desde que menstruar ha dejado de ser motivo de vergüenza y pasado a simbolizar la superioridad femenina, son muchas las mujeres que trabajan para hacer más cómodo este periodo, ese momento en la mujer se equilibra, mira hacia dentro y se conecta con sus emociones. La copa menstrual se pliega al deseo de facilitar el proceso de la regla, lo hace más íntimo y efectivo.
¿Que es la copa menstrual?
La copa menstrual plegable es un recipiente diseñado con látex quirúrgico que se introduce en la vagina realizando la misma función que un tampón o una toalla sanitaria, con la ventaja de que retiene el flujo menstrual en el recipiente para que luego sea desechado o lavar en la copa menstrual reusable.

Resulta inconveniente para los grandes fabricantes de toallas sanitarias que se conozca más sobre este método, pues aún son pocos los ginecólogos que recomiendan a sus pacientes comprar la copa menstrual por estar desinformados.
Sin embargo, el género femenino se encargó de compartir de boca a boca y vía internet las maravillas de este producto.
Como se decía, la copa menstrual que se pliega no es nueva en el mercado, pero desde su aparición existieron una serie de desventajas con su viejo material de fabricación, pues el látex provocaba alergias y molestias en ciertas mujeres, lo que produjo que su aparición no tuviese la fuerza esperada.
Hoy, las copas menstruales plegables reúnen opiniones diversas, pero en su mayoría alentadoras. Ginecólogos afirman que la silicona con que ahora se diseña es ecológica evita irritaciones, alergias y no es cancerígena; se anuncia como una opción confiable en la mayoría de los consultorios.
Los beneficios de usar una copa son múltiples, empezando porque es cómoda, saludable, reutilizable, económica, ecológica y apta para mujeres de todas las edades. Santiago Palacios, ginecólogo y director del Instituto Palacios de Salud y Medicina de la Mujer de Madrid, valora como ventaja su utilidad para mujeres con reglas abundantes y cómodo uso desde el primer hasta el último día de periodo.
¿Como se pone la Copa Menstrual?
La copa menstrual tiene desventajas tan simples como el tiempo que puede tomar acostumbrarse a ponerla y sacarla u obligar a la usuaria a tener más contacto con su propia sangre. Sin embargo, el correcto uso de la copa menstrual podrá evitarlas a gran medida. Entonces, si no se habla de una toalla sanitaria ni un tampón ¿Cómo se pone la copa menstrual?
Plegar
Es preciso tomarla y doblarla un poco en forma de “C”, para reducir su tamaño y facilitar su entrada.
Insertar
Luego de que el colector o envase esté doblado debe introducirse en la vagina, no necesariamente hasta el fondo, la copa puede quedarse con la punta un poco afuera.
Extraer y limpiar
Luego de cerciorarse que la copa menstrual se haya adaptado correctamente a las paredes de la vagina y posteriormente haber cumplido su función, debe removerse delicadamente y limpiarse en detalle para su reutilización.
Quizás te interesen otras copas de menstruación:
Contenido